REPASO DE CLICK EN EL ENLACE

EXAMEN
1101
http://www.thatquiz.org/es/classtest?BY7JPKLY
1102
http://www.thatquiz.org/es/classtest?MRM2VDRR
Tecnología e informática para grado undécimo u once, educación en linea
Practicar las operaciones que hay que realizar para crear un sitio web sin conexión a Internet.
En cada tema hay ejercicios paso a paso y ejercicios propuestos, en ambos casos es importante que realices los ejercicios por orden, sin saltarte ninguno. Estos ejercicios están diseñados para ir construyendo una página web completa y si intentas realizar un ejercicio sin haber hecho los anteriores puede que no veas un resultado muy coherente o no puedas seguir el ejercicio.
|
1 Si es la primera vez que realizas este ejercicio, crea en la carpeta Mis documentos de tu disco duro, la carpeta ejerciciosdream, dentro de ella la carpeta cocina y dentro de esta la carpeta imágenes.
2 Si no tienes abierto Dreamweaver, ábrelo para realizar el ejercicio.
3 Haz clic sobre el menú Sitio.
4 Elige la opción Administrar sitios. Se abrirá una nueva ventana.
5. Selecciona el botón Nuevo..., y selecciona la opción Sitio. Se abrirá una nueva ventana.
5 Selecciona la pestaña Avanzadas de la nueva ventana.
6 Selecciona Datos locales en Categoría.
7 En Nombre del sitio escribe Cocina.
8 En Carpeta raíz local busca la carpeta cocina , que se encuentra dentro de la carpeta ejerciciosdream, y selecciónala. Puedes hacerlo a través del botón con forma de carpeta.
9 En Carpeta predeterminada de imágenes busca la carpeta imagenes, que se encuentra dentro de la carpeta cocina, y selecciónala. Puedes hacerlo a través del botón con forma de carpeta.
10 Haz clic sobre el botón Aceptar y sobre el botón Listo.
|
Introducción
|
Un sitio web es un conjunto de archivos y carpetas, relacionados entre sí, con un diseño similar o un objetivo común. Es necesario diseñar y planificar el sitio web antes de crear las páginas que va a contener.
La forma habitual de crear un sitio consiste en crear una carpeta en el disco local. Los documentos HTML normalmente se crean dentro de dicha carpeta, mientras que para contener las imágenes, las animaciones, las hojas de estilo, etc., se deben crear nuevas carpetas dentro de ésta, con el objetivo de tener una mejor organización de los archivos a la hora de trabajar. Esto es lo que se conoce como sitio local.
Después se podrán copiar los archivos en un servidor web, en el denominado sitio remoto, lo que equivale a publicar el sitio, de modo que la gente podrá verlo en Internet.
La organización de los archivos en un sitio permite administrar y compartir archivos, mantener los vínculos de forma automática, utilizar FTP para cargar el sitio local en el servidor, etc.
Es conveniente que la página inicial del sitio tenga el nombre index.htm o index.html, ya que los navegadores buscan una página con ese nombre cuando se intenta acceder a una URL genérica.
Por ejemplo, si escribiéramos la dirección genérica http://www.aulaclic.com en el navegador, éste intentaría cargar la páginahttp://www.aulaclic.com/index.htm, por lo que se produciría un error en el caso de que no existiera ninguna página con el nombreindex.htm.
|
Para ello hay que dirigirse al menú Sitio, a la opción Administrar sitios....
Recuerda que a través del panel Archivos, pestaña Archivos, se puede acceder a cada uno de los sitios creados y a la opción Administrar sitio.
|
Por supuesto, pueden existir varios sitios locales en un mismo ordenador.
Tanto si se elige la opción Nuevo..., como si se elige la opción Editar..., se mostrará la misma ventana en la que definir las características del sitio.
|
Las características del sitio se agrupan en diferentes categorías que aparecen en la parte izquierda.
Para visualizar las características de una categoría basta con seleccionarla de la lista haciendo clic en ella.
Vamos a ver los datos que hay que editar para la categoría Datos locales.
Debe definirse el Nombre del sitio y la Carpeta raíz local, que es en la que se encuentra el sitio dentro del disco duro local.
Después, si se desea, a través de la categoría Mapa de diseño del sitio puede definirse la página principal del sitio, de la que colgarán el resto de documentos HTML dentro del sitio, si en la carpeta raíz del sitio existe una página con el nombre index.htm, Dreamweaver la cogerá por defecto.
Estas tres características son las imprescindibles para definir un sitio local.
Las demás opciones en este momento no nos interesan, ya que estamos definiendo el sitio local, y no es necesario establecer los datos del servidor en el que estará el sitio remoto.
Después de rellenar los datos pulsamos el botón Aceptar y abrimos el sitio.
Si preferimos utilizar un asistente para crear el sitio web sólo tenemos que seleccionar la pestaña Básicas, en vez de la pestaña Avanzadas.
|
Para abrir un sitio ya definido hay que dirigirse al menú Sitio, a la opción Administrar sitios.... seleccionar el sitio de la lista de sitios y pulsar sobre el botón Listo.
|
FreeWebs.com Award Space OrgFree.com 50webs AtSpace.com Freehostia Newbiesite.com FreeWebTown 110mb.com Dalir.net Portland FSPHost ZendURL United Net ProperComfy | http://www.freewebs.com http://www.awardspace.com http://www.orgfree.com http://www.50webs.com http://www.atspace.com http://www.freehostia.com http://www.newbiesite.com http://www.freewebtown.com http://www.110mb.com http://www.dalir.net/free.php http://www.portland.co.uk http://fsphost.com http://www.zendurl.com http://www.united.net.kg http://www.propercomfy.co.uk |