miércoles, 15 de abril de 2015

EJERCICIOS DE EVALUACIÓN



EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN BÁSICA


1.       El profesor de Edufisica desea seleccionar estudiantes  para conformar el grupo de baloncesto mixto, para poder determinar cuáles son aptos debe tener en cuenta su edad y su estatura, entonces, el programa solicitara el nombre del estudiante, su edad y su estatura.  Si es apto debe tener una edad no superior a 17 años y una estatura no inferior a 160 centímetros. Como resultado indicara el nombre y si el estudiante es apto o no.

2.      El docente de química realiza tres actividades para definir un desempeño, el programa debe solicitar el nombre del estudiante y sus notas respectivamente, el estudiante aprueba la materia o área si supera si la  NOTA1, la NOTA2 y la NOTA3 son  mayores a 3 si es aprobada, decir o  mostrar nombre del estudiante y el área aprobada y una observación que diga FELICITACIONES, sino decir o mostrar ESTUDIA MÁS.

3.      Crea un programa para calcular el índice de masa corporal idóneo o ideal, Si quieres saber cuál es tu peso ideal, puedes aplicar un sencilla fórmula. Se trata del Índice de Masa Corporal. Multiplica tu altura por sí misma y divide tu peso por la cantidad resultante. Si la cifra está por debajo de 25, tu peso es el adecuado. Por ejemplo, si mides 1,65 m y pesas 60 kilos sería IMC= 60/ (1,65 x 1, 65)= 22, 05, utilizar la siguiente tabla para arrojar el resultado de tu paciente.


> de 17 (delgadez excesiva)
17 a 25 (peso normal)
27 a 30 (sobrepeso)
+ de 30 (obesidad)
4.      Desarrolla un programa que permita determinar el precio promedio de un producto, calculado a partir del precio del mismo en tres establecimientos distintos.

5.      Realizar un programa que permita determinar si un número es positivo o negativo e imprimir por pantalla el resultado

6.      Realizar un programa que lea  el número del mes e imprima en letras el nombre del mes

7.      Un colegio desea saber qué porcentaje de niños y qué porcentaje de niñas hay en el curso actual. Diseñar un algoritmo para este propósito (recuerda que para calcular el porcentaje puedes hacer una regla de 3).

8.      Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra durante el mes de octubre y marzo. Dado un mes y un importe, calcular cuál es la cantidad que se debe cobrar al cliente.

9.      Algoritmo que nos diga si una persona puede acceder a cursar un ciclo formativo de grado superior o no. Para acceder a un grado superior, debe tener un título de bachiller, en caso de no tenerlo, se puede acceder si hemos superado una prueba de acceso.

10.  DESARROLLAR UN ALGORITMO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS CON ANTERIORIDAD







No hay comentarios:

Publicar un comentario