Cuando pensamos en una aplicación para programarla en Visual Basic tenemos que pensar en cuales serán los eventos que realizarán las acciones y que condiciones deben cumplir los elementos que forman parte de la aplicación, para que estos actúen correctamente.
Vamos a ver la anterior explicación utilizando como ejemplo la calculadora.
Práctica 1
1.- Abre la calculadora.
2.- Pulsa sobre el botón 6.
De esta forma podemos ver que el contenido del botón (el número 6) a pasado al cuadro de texto donde irán apareciendo las cantidades y resultados de nuestras operaciones, pero antes de esto se ha borrado el 0 que estaba en este recuadro de texto.
3.- Vuelve a pulsar el botón 6. Fíjate en lo que ha pasado ahora. El nuevo 6 no ha sustituido (borrado) lo que había en el cuadro de texto, sino lo que ha hecho la calculadora es poner el segundo 6 seguido del primero con lo que tenemos el número 66.
Con esto podemos ver que el botón 6 ha actuado de dos formas diferentes, aunque nosotros lo hallamos activado igual. ¿Por qué el botón 6 ha actuado así? Pues por la simple razón que el botón antes de actuar ha mirado a su alrededor y según lo que ha visto ha reaccionado de una forma u otra. Al decir que mira a su alrededor queremos decir que mira que propiedades y características cumplen los otros elementos que forman parte de la aplicación.
Pues bien, nosotros como buenos programadores deberemos tener en cuenta que es lo que nos interesa que realice un objeto en cada momento determinado y como queremos que lo realice. Para que esto sea así nos debemos plantear cuando, como y porque el usuario realizará un evento y como debe actuar este.
Debemos pensar que este punto, junto con la comunicación con el usuario (ya hablaremos más adelante), son dos de los puntos más importantes dentro de la progra- mación al estilo de Visual Basic
es → en
operations
noun: operation, transaction, motion
No hay comentarios:
Publicar un comentario