domingo, 29 de septiembre de 2013

Programación con Visual Basic

Con Visual Basic podemos crear cualquier tipo de aplicación para que funcione bajo Windows, utilizando así todos y cada uno de los elementos que forman parte de éste. Si estamos familiarizados con Windows conoceremos de sobra estos elementos y que es lo que solemos hacer con cada uno de ellos. 


Si nosotros ejecutamos una aplicación como la calculadora podemos observar que es un programa que actúa de forma independiente, que tiene su tamaño delimita- do y que lo que ocurra en su interior, en un principio, no afectará al resto de las aplicaciones que se estén ejecutando en este momento en Windows.


Podemos observar, que en un principio este programa, como la mayoría de programas que funcionan en Windows no realizan ningún tipo de acción a no ser que nosotros actuemos sobre él, dicho de otra manera, el programa espera a que nosotros le digamos que es lo que tiene que hacer.






Observa que esta ventana está limitada con respecto al resto de Windows por el borde rectangular que la rodean.

Observa también que la calculadora no realiza ningún tipo de acción ni operación, nos está esperando a que nosotros actuemos sobre ella. 

Vamos a actuar sobre nuestra calculadora. .  

Pulsa sobre el botón 6, observa lo que pasa. Al pulsar sobre el botón con el número 6 hemos generado una actividad; hemos hecho que la calculadora realice una acción o evento.

De esta forma podemos decir que un evento sería cualquier tipo de acción que se realiza sobre alguno de los objetos que forman parte de una aplicación o programa. Un evento, por ejemplo, podría ser: hacer doble clic con el ratón sobre una casilla de texto, mover el ratón sobre la propia aplicación, pulsar una tecla, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario